Ir al contenido principal

Cinco errores que agregan calorías a la dieta

Cinco errores que agregan calorías a la dieta

Cuando cocinamos solemos aportar a los alimentos más calorías de las que nuestro cuerpo necesita. ¿Qué cuidados podemos tener?


Al cocinar, manipulamos los alimentos para hacerlos más agradables al paladar. En la gran mayoría de los casos, este proceso conduce a que les aportemos más calorías de las que necesitamos: mientras más cosas les agregamos, mayor cantidad de calorías vamos sumando. Es por eso que solemos cometer errores, como en estos cinco ejemplos:
* Papa. Si tomamos una papa y la hervimos para comer, en el organismo ingresan alrededor de 80 calorías. En cambio, si a la papa la cocinamos con aceite provocamos que a nuestro cuerpo ingresen 162 calorías. Es decir, ¡más del doble! 
* Leche. Si tomamos leche incorporamos 44 calorías. Si la procesamos para obtener yogurt entero (producto más concentrado) le damos al organismo 98 calorías. Si consumimos quesos (derivado de la leche procesado y estacionado que no produce la naturaleza), como puede ser el tipo Port Salut, le damos al organismo 313 calorías. Si en cambio es el de rallar parmesano (más estacionado y procesado), consumimos 475.
Pastas. Si comemos fideos hervidos solo con sal y con salsa fileto (tomate, cebollita de verdeo y laurel) incorporamos 115 calorías. Pero si elegimos ravioles nos vamos a 145 y los capeletis hervidos suman 190.
* Carne. Un bife de lomo a la plancha aporta 119 calorías. Una milanesa de ternera frita suma 310 calorías.
* Trigo. Si procesamos trigo, le agregamos un poco de sal y leudamos la masa, obtenemos pan integral que aporta 245 calorías. Si sacamos el salvado y hacemos pan francés, aportamos unas 269 calorías. Si a la harina de trigo la mezclamos con manteca y azúcar y hacemos medialunas para el café, aportamos 332 calorías. Si a esa harina le agregamos manteca y otros componentes para hacer galletitas agregamos 437. Si a su vez le colocamos más ingredientes como leche, huevo y manteca, entre otros, y hacemos “magdalenas” consumimos 455.
Importante: todas las calorías están expresadas cada 100 gramos de producto y cada 100 cc. en el caso de la leche.

Tips para el momento de cocinar
Debemos ser cuidadosos al preparar o consumir alimentos muy procesados, ya que en su elaboración se le agregan más componentes y, por consecuencia, más calorías. Por tal razón, se recomienda:
- Consumir alimentos que sean hervidos, al horno o a la plancha.
- Comer los alimentos con el mínimo procesamiento posible.
- Evitar los procesados fritos porque disparan las calorías. Por ejemplo, una empanada al horno aporta 280, pero una frita suma 400. Un huevo duro aporta 62; uno frito, 220.
- Todo alimento que otorgue más de 200 calorías cada 100 gramos debe ser consumido con cuidado.
- Evitar las salsas a base de crema de leche o de aceite o de manteca. Cada 100 gramos, la manteca aporta 760 calorías, la crema de leche 400 y el aceite 900.
- Tener cuidado con los aderezos.

Tenemos que mantener una alimentación más acorde a nuestra genética, que está igual que en los últimos 10 mil años. Desde el punto de vista genético somos cazadores y recolectores, y durante miles de años la alimentación del ser humano se basaba en frutas, semillas, huevos y carne magra. Lo que sugerimos es que, recordando nuestra genética, tratemos de comer los alimentos con el mínimo procesamiento posible.

Por el doctor Rubén Salcedo, director médico de Sanatorio Diquecito, en entremujeres.com el 05.09.2013 

www.comidasone.com
Teléfono: 4961-1702
Celular: 15-2431-2027 
Nextel: 264*6344
Mail: info@comidasone.com.ar


Comentarios

Entradas más populares de este blog

REPORTAJE A COMIDAS ONE SRL EN REVISTA PYMES DE FEBRERO DE 2017

Tips para comer sano en la oficina

Tips para comer sano en la oficina Si el plan es adelgazar para llegar en forma a la temporada de playa, el primer lugar donde empezar a recortar calorías es en el trabajo La oficina puede desbaratar cualquier plan de comer mejor . Primero, porque cuesta resistirse a las medialunas de los viernes, las tortas de cumpleaños y los after office . Segundo, porque en general en la oficina o se come mucho, o no se come nada. Desde los que almuerzan un yogur -a pesar de que los especialistas insisten en que "no es una comida, es una colación"-, hasta los que se tientan con la oferta del menú ejecutivo de la parrilla de la esquina, ninguno de los extremos es bueno. EL ALMUERZO LABORAL IDEAL ¿Cómo debería ser el almuerzo laboral ideal? Con carnes magras (pollo, pescado) o harinas. Dependerá de las posibilidades económicas y del tiempo: si podemos sentarnos a comer, mejor. Si no, el sándwich es siempre un buen salvavidas, ya sea con pollo, peceto y verduras; o vege...

Cómo comenzamos Comidas One

Cómo comenzamos Comidas One Es toda una historia  para contar Empezamos un emprendimiento con mi hijo Mariano, para hacer comida sana y que además sea rica en la cocina de casa hace un par largo de años Y un día vimos que no nos alcanzaba las horas del día para cocinar los pedidos que recibíamos. Mariano empezó a anotar y sumar las viandas que vendíamos. El asombro fue que en la cocina de casa estábamos haciendo 2.000 viandas mensuales Y fue ahí que dijimos, ¡¡ Esto Es Serio, Armemos Una Cocina En Un Local !! Y fuimos creciendo.  Y nos ampliamos.  Y necesitábamos algo más grande. Y por eso desde 2013 estamos en  Coronel Apolinario Figueroa 67, Villa Crespo, 1414 - CABA. Un abrazo para todos Julio Co Founder de Comidas One  www.comidasone.com  Tel. 4856-8315 Cel. 15-2279-8299 Cel. 15-2431-2027 Nextel 264*6344 mail: info@comidasone.com.ar Coronel Apolinario Figueroa 67 1414 - Villa Cres...